Coaching |
Definición de Coaching Se podría decir que el coaching es el arte de trabajar con los demás, para que ellos obtengan resultados fuera de lo común y mejoren su actuación. Es una actividad que genera nuevas posibilidades para la acción y permite resultados extraordinarios en el desempeño. El Coach afronta la manera directa de hacer las cosas, a nivel de personas como de equipos, y por eso lo podemos considerar como un complemento de la capacitación transformacional del entrenamiento Está orientado a los resultados y se ocupa de visiones y acciones. La diferencia mayor entre un maestro en el proceso de enseñanza - aprendizaje de habilidades, un orientador, un terapeuta, un consultor, un mentor y un coach, se puede describir en términos simples:
Objetivos
Hoy, muchas organizaciones han adoptado este concepto como herramienta fundamental para motivar, desarrollar y mejorar el rendimiento de los individuos que las integran, han desarrollado metodologías de trabajo propias, denominándolas con otros nombres pero que de una u otra manera se encuentran basadas en el concepto de “coaching”.En tal sentido, cabe destacar que ya se está aplicando en las empresas en sus diferentes áreas: Recursos humanos, mercadeo y ventas, management. Principios del Coaching El Coaching se asienta sobre el marco teórico provisto por la Ontología del Lenguaje, que ofrece una nueva interpretación de lo que significa ser humano. Los postulados básicos de la Ontología del lenguaje son:
Los principios generales son:
Para obtener lo mejor de las personas, el coachee debe creer en su potencial. Nuestras creencias sobre las capacidades de los otros tienen un impacto directo sobre su actuación. Funciones del Coach El coach es un observador activo, cuestiona, interroga, enseña incluso a preguntar, pero debe abstenerse de establecer conclusiones. A menudo, ni siquiera da respuestas, el cliente que realmente aprende se da cuenta por sí mismo de lo que hace mal, en el desarrollo de las funciones que se ha propuesto, quizás pueda compararse al coach con un entrenador pero sólo desde la óptica de la potenciación y si acaso el desarrollo de habilidades del aprendiz, pues a menudo, ni siquiera prescribe, sólo observa y pone en evidencia. Se pueden mencionar que algunas de las funciones que debe ejercer un Coach, son las siguientes:
Las mejores prácticas ("best practices") de coaching señalan que el coach y sus coachees deben mantener reuniones periódicas, si es que no pertenecen al mismo equipo de trabajo. En estas reuniones se deberán tratar todos los aspectos que tanto el coach como los coachees, crean que resultan relevantes para su trabajo y donde se pueda discutir abiertamente sobre cualquier otro tema que pueda incluir en el desarrollo profesional y/o personal. Estas "best practices" también indican que cada coache deberá confeccionar un Plan de Desarrollo Individual que permita al coach realizar un seguimiento periódico del mismo, a fin de evaluar el grado de cumplimiento de ese plan, los puntos críticos para su alcance, los aspectos de mejora, etc. Para solicitar este servicio envianos tu solicitud a Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla y coordinaremos una reunión para presentarle nuestro modelo de trabajo.
MSC, Consultores Gerenciales, C.A. - Soluciones para tus Necesidades |